El INSS o Instituto Nacional de la Seguridad Social es la entidad que se encarga de gestionar todas las prestaciones económicas y ayudas de la Seguridad Social más importantes del sistema español.
Si quieres conocer los trámites que puedes solicitar, como pedir una cita, las oficinas y los medios de contacto, aquí te lo explicaremos todo.
INSS: Qué es y de qué se encarga
Posiblemente ya sabes que la Seguridad Social está conformada por varios departamentos y que cada uno tiene funciones específicas, siendo el Instituto General de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) los dos órganos más importantes y por donde se solicitan la mayoría de los trámites.
El INSS se encarga de gestionar y conceder las prestaciones económicas de la Seguridad Social y también de la administración de la asistencia sanitaria.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social es el departamento encargado de gestionar las prestaciones económicas de la Seguridad Social y la asistencia sanitaria
Eso sí, NO se incluyen:
- Las pensiones de los jubilados
- Las prestaciones por desempleo
El INSS es un órgano que se caracteriza por tener personalidad jurídica propia y ser dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Trámites que puedes hacer en el Instituto Nacional de la Seguridad Social
Si quieres tramitar alguna de las siguientes prestaciones, entonces debes dirigirte a una oficina del INSS:
- Incapacidad permanente (total, absoluta, gran invalidez o parcial)
- Pensión de viudedad
- Pensión de orfandad
- Ayuda por defunción
- Incapacidad temporal
- Maternidad/ Paternidad
- Prestación por riesgos o problemas durante el embarazo
- Prestación por riesgo durante la lactancia natural
- Ayudas para el cuidado y mantenimiento de hijos menores con enfermedades severas
- Lesiones permanentes (Sin llegar a la invalidez)
- Prestaciones familiares (prestación por nacimiento, adopción, ayudas por hijos a cargo, entre otros)
- Seguro escolar
- Pensión de jubilación
Recuerda que respecto a la asistencia sanitaria, en el INSS puedes gestionar todos los trámites referentes a tu tarjeta sanitaria y pedir la tarjeta sanitaria europea (TSE) si tienes pensado realizar un viaje.
Muy recomendado para no quedarte desamparado en el caso de tener un problema de salud en el extranjero.
¿Es necesario pedir una cita para los trámites en el INSS?
En efecto debes tener una cita previa para poder gestionar y tramitar tus prestaciones y ser atendido en el Centro de Atención e Información del INSS.
Puedes ver en profundidad en este artículo cómo solicitar cita previa en la Seguridad Social
A modo de resumen, existen dos opciones para pedir la cita previa en el INSS y son las siguientes:
Pedir cita en la Sede Electrónica de la Seguridad Social
Si quieres pedir una cita, haz click en el siguiente enlace: Sede electrónica de la Seguridad Social.
Una vez que hayas ingresado, te vas a encontrar en el siguiente portal:
Al bajar, verás noticias relacionadas y los enlaces de los diferentes servicios que hay disponibles. Para solicitar tu cita previa, haz click justo donde se te indica en la siguiente imagen:
Después de este paso verás una breve descripción del trámite
Al bajar debes escoger con cuál de las opciones vas a ingresar al servicio. Las opciones disponibles están en azul y son: Certificado Digital, Usuario y Contraseña y Sin Certificado.
Si no cuentas con un certificado te aparecerá el siguiente formulario, el cual debes rellenar con todos tus datos personales.
Debes seleccionar uno de los siguientes tipos de trámite:
- Información sobre prestaciones
- Obtención de certificados, claves o modificación de datos
- Presentación de solicitudes
Una vez completado este paso vas a observar una lista de trámites dependiendo del tema que escogiste.
Aquí debes marcar cuál trámite deseas gestionar específicamente. Para confirmar la cita, debes colocar tu número móvil y la dirección de correo electrónico para recibir la notificación.
Luego de esto es el momento de seleccionar la oficina más cercana a tu domicilio dependiendo de la comunidad autónoma y provincia donde resides.
Escoge el horario y la fecha de tu preferencia para asistir a la cita. Por último deberás confirmar que todos los datos son correctos y que estás conforme con la fecha.
Si todo está en orden presiona “Confirmar y Continuar”. No olvides que debes mostrar el localizador que te aparece al momento de acudir al INSS. Por lo que tenlo a mano ya que te lo pedirán.
Pedir cita previa INSS por teléfono
Si se te hace mas sencillo hacer una llamada telefónica, debes llamar al 901 10 65 70.
El número está disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.
A continuación te daremos 4 pasos rápidos para pedir una cita previa en el INSS por teléfono:
1. Escucha detenidamente las opciones que te dará el operador y selecciona verbalmente o a través del teclado número de tu móvil la opción que quieres. Las preguntas que te harán serán por ejemplo:
- Tipo de Trámite
- Código Postal de tu domicilio
- Número de DNI o NIE
2. Verifica que tus datos sean correctos y luego la operadora te indicará la cita más próxima disponible. La puedes aceptar o pedirla para otra fecha.
3. Confirma tu cita y guarda el localizador, recuerda que te lo pedirán cuando vayas a la Administración.
Como encontrar las Oficinas del INSS
Si deseas conocer el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) que pertenece a tu provincia, revisa los siguientes enlaces:
Direcciones del INSS por Provincia
INSS Madrid
Dirección Provincial del INSS Madrid |
C/Serrano, 102 (Madrid) |
Tlf: 91 566 10 00 |
INSS Barcelona
Dirección Provincial del INSS Barcelona |
C/Sant Antoni Maria Claret, 5-11 |
Tlf: 93 434 52 00 |
INSS Valencia
Dirección Provincial del INSS Valencia |
C/ Bailén, 46 |
Tlf: 963 176 000 |
INSS Sevilla
Dirección Provincial del INSS Sevilla |
C/ Sánchez Perrier, 2 |
Tlf: 954 746 000 |
INSS Murcia
Dirección Provincial del INSS Murcia |
Avda. Alfonso X el Sabio, 15 |
Tlf: 968 382 300 |
INSS León
Dirección Provincial del INSS León |
Avda. Padre Isla, 16 c/v a c/ Lope de Vega |
Tlf: 987 845 700 |
INSS Ciudad Real
Dirección Provincial del INSS Ciudad Real |
Avda Rey Santo, 2 |
Tlf: 926 292 800 |
INSS Zaragoza
Dirección Provincial del INSS Zaragoza |
C/ Doctor Cerrada, 6 |
Tlf: 976 703 400 |
INSS Bilbao
Dirección Provincial del INSS Bilbao |
Gran Vía, 89 |
Tlf: 944 284 500 |
Teléfonos de Atención al Cliente en el INSS
Lo bueno de la atención al cliente del INSS es que puedes llamar para informarte sobre el estado de los trámites o conocer los requisitos para la solicitud de los mismos.
Hay diferentes líneas telefónicas dependiendo de la información que necesites.
Si quieres atención personalizada acerca de las Prestaciones Económicas
Debes llamar al 90116 65 65. El número está disponible en todo el país y el horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas. No funciona los días festivos.
Al comunicarte con este número, podrás recibir información sobre:
- Trámites, solicitudes, plazos, requisitos y documentación necesaria para solicitar las prestaciones y pensiones otorgadas por el INSS.
- Soporte para el correcto uso de la Sede Electrónica de la Seguridad Social y la página web.
- Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
- Información general sobre prestaciones que ya están activas y sobre nuestro expediente.
Horarios de Oficinas del INSS
Todas las oficinas trabajan de 09:00 a 14:00 horas para atender a las personas que buscan información en persona sobre los trámites gestionados mediante el INSS.
cuanto tiempo puede pasar del fecha de solicitud asta que tenemos una respuesta en mi caso am echo la solicitud para subsidio para maiores de 55 en fecha 14 03 2019 y totavia no tengo ni una respuesta sata hoi 23 maio 2019 GRATIAS
HOLA
NECESITO UN CORREO DONDE PUEDA ENVIAR UNA CONSULTA A INSS BARCELONA, ESCRIBO DE CHILE Y MIS TRAMITES CON EL CONVENIO BILATERAL DE PENSIONES ES MUY LENTO, NO TENGO RESPUESTAS CLARAS, POR FAVOR ME LO PODRÍA INDICAR, EN INTERNET SALE UNO, pagosextranjero.inss‐barcelona.pensiones@seg‐social.es, ME REBOTA COMO QUE NO EXISTE, FAVOR AYUDARME , GRACIAS
Por error de papeleo ó lo que sea me cortarons de inmediato el complemento de mi jubilación i después me mandaron una carta certificada diciendo que no me presente a la cita “control de residencia” -Primero que averiguën la realidad cerca de mi” domicilio o vecinos lo pueden confirmar
Febrero control de vivencia “cita de mi país
Marzo presentación de documentos
Abril control de residencia ” España
esto siempre con la misma persona i después de esas ida i vuelta tienen la cara de culparme de que no resido en este país . otra cita reconocen error de tramitacion informatico .creo que es demasiado fácil de quitar lo debido a un jubilado mayor para sobre vivir.